Colaboramos con personas que entienden el dinero de forma diferente

Desde 2023, hemos construido relaciones con profesionales que comparten nuestra visión sobre educación financiera accesible. No buscamos socios que vendan productos complejos. Trabajamos con quienes creen que entender un presupuesto básico puede cambiar vidas reales.

Nuestro equipo en Palma conecta con asesores, educadores y organizaciones que priorizan claridad sobre rentabilidad inmediata. Porque las finanzas personales no deberían sentirse como resolver acertijos matemáticos.

Retrato profesional de Nerea Vilalta

Nerea Vilalta

Coordinadora de Alianzas Estratégicas

Lleva cinco años conectando proyectos educativos con comunidades locales en Baleares. Antes trabajaba en banca comercial, pero se cansó de vender productos que la gente no necesitaba realmente.

Ahora pasa la mayor parte de su tiempo hablando con asociaciones vecinales y centros cívicos. Le gusta el café con hielo incluso en invierno, y suele decir que los mejores socios son los que hacen preguntas incómodas.

Retrato profesional de Iris Campayo

Iris Campayo

Enlace Comunitario y Desarrollo

Empezó en 2024 después de terminar un máster en economía social. Lo que más le interesa es cómo las personas toman decisiones financieras cuando están bajo presión emocional o temporal.

Coordina talleres con organizaciones sin ánimo de lucro y grupos de ayuda mutua. Tiene una colección absurda de libretas de notas medio llenas, y admite que odia las hojas de cálculo pero las usa todos los días de todas formas.

Espacio de trabajo colaborativo donde se desarrollan iniciativas de educación financiera

Cómo funciona trabajar con nosotros

No tenemos formularios largos ni procesos formales. Si diriges una asociación, enseñas en un centro educativo o gestionas un espacio comunitario, probablemente podemos encontrar formas de colaborar.

Lo que sí pedimos es honestidad sobre objetivos y limitaciones. Preferimos proyectos pequeños y sostenibles antes que lanzamientos grandes que se apagan en tres meses.

  • Materiales educativos adaptables que puedes usar sin pagar licencias ni pedir permisos eternos
  • Sesiones de formación para equipos que necesitan refrescar conceptos básicos de presupuesto doméstico
  • Apoyo técnico cuando quieras organizar talleres locales entre septiembre 2025 y junio 2026
  • Intercambio de experiencias con otros proyectos similares en diferentes comunidades de España

Qué valoramos en las colaboraciones

Después de dos años trabajando con diferentes grupos, hemos notado patrones. Las mejores alianzas suelen compartir estas características, aunque ninguna es requisito absoluto.

Comunicación directa

Respuestas claras aunque sean negativas. Nada de rodeos corporativos ni emails vagos. Si algo no funciona, mejor saberlo pronto.

Enfoque comunitario

Proyectos pensados para grupos específicos con necesidades reales. No nos interesan estrategias genéricas que sirven para todos y para nadie.

Paciencia temporal

Cambiar hábitos financieros lleva meses, no semanas. Buscamos socios que entiendan que los resultados aparecen gradualmente y sin fanfarrias.